El viernes 26 de noviembre se dará inicio oficial a la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago, con la inauguración de una exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, encabezada por obras de Alfredo Jaar, Lotty Rosenfeld, Gordon Matta Clark, Mónica Echeverría y Raúl Ruiz, entre otros artistas nacionales y extranjeros.
En la apertura de miaau, el museo intangible de artes audiovisuales, el rector de la Universidad de Chile y médico especialista en sueños, aborda diversos pasajes oníricos y su cruce con la ciencia. La charla incluye palabras de Catalina Picón de la Fundación Cerros Isla y una performance de Nia de Indias.
En alianza con la Embajada de Japón, presentaremos 10 años con Hayao Miyazaki, una serie documental de la cadena NHK World Japan sobre Hayao Miyazaki, uno de los íconos más importante del cine japonés, cofundador de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación responsable de películas como La Princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, ganadora […]
En esta clase magistral realizada para el programa Cines en el borde, la artista Esperanza Collado propone una aproximación y superación del concepto de cine expandido desarrollado en su libro "Paracinema: la desmaterialización del cine en las prácticas artísticas".
La astrónoma y Premio Nacional de Ciencias Exactas María Teresa Ruiz, habla sobre su última publicación llamada “El Sol. Conviviendo con una estrella” y repasa otras galaxias y temáticas en una conversación con la periodista Carolina Delpiano.
Durante febrero se llevará a cabo un visionado de los 28 videos que componen la selección finalista de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey, iniciando con la liberación de los seis proyectos de la categoría Narrativas Interactivas. A partir del 7 de febrero, las seis obras finalistas de esta línea participativa estarán disponibles […]
«Bajo la llama», de Victoria Sepúlveda, es uno de los seis seleccionados en la categoría categoría Video Ensayos del territorio de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. Podrá visualizarse durante el 8 de febrero.
En esta conversación con Carolina Delpiano, la neuróloga habla sobre el cerebro y los cambios que ha traído la brecha digital y tecnológica, repasando también temáticas como el déficit atencional, la percepción de la realidad, los sesgos cognitivos, la empatía y la memoria.
«Crónicas del bienestar», de La Farmacéutica Nacional, es uno de los seis seleccionados en la categoría categoría Video Ensayos del territorio de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue "Umbral", enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Esta nueva categoría invitó a […]
Muley
Kiñe wuichan mapu meu», de Rosa Angelini, es uno de los seis seleccionados en la categoría categoría Video Ensayos del territorio de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. Se podrá visualizar el 10 de febrero.
«Resistencia/Autonomía» de Jocelyn Rodríguez, es uno de los seis seleccionados en la categoría categoría Video Ensayos del territorio de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey.
En alianza con la Embajada de Japón, presentaremos 10 años con Hayao Miyazaki, una serie documental de la cadena NHK World Japan sobre Hayao Miyazaki, uno de los íconos más importante del cine japonés, cofundador de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación responsable de películas como La Princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, ganadora […]
«Los ojos del sapo», de Juan Cifuentes Mera, es uno de los seis seleccionados en la categoría categoría Videoensayos del territorio de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue "Umbral", enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Esta nueva categoría invitó a […]
En esta clase magistral, la realizadora Camila José Donoso aborda el concepto de lo transficticio, una forma de cuestionar la ética que domina el cine, replanteando las narrativas y las formas de contar desde un prisma feminista.
«Anotaciones para un video-obituario» de Felipe Rodríguez y Paula Molina es uno de los seis seleccionados en la categoría categoría Videoensayos del territorio de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue "Umbral", enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Esta nueva categoría […]
«Liminal», de Fernando Silva de la Cruz, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito […]
«Matadero», de Claudio Vidal, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito específico o el […]
«Radio Amnion: Sonic Transmissions of Care in Oceanic Space» es un proyecto de arte sonoro de varios años para las aguas de la Tierra, que transmite nuevas composiciones de artistas contemporáneos a más de 2 km de profundidad dentro del Océano Pacífico. Durante cada luna llena, mucho más allá de la percepción humana, las aguas […]
El director del Museo Nacional de Bellas Artes, Fernando Pérez, conversa con el experto en vanguardia hispanoamericana y novela chilena Patricio Lizama, en torno al escritor Juan Emar.
«Imitación a la vida» de Juan Carlos Bracho es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un […]
«Laberintos Temporales», de Carol Tuberquia, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito específico o […]
En esta charla se habló del proyecto de reinterpretación de la tecnología de las botellas silbadoras prehispánicas Cantarino y de cómo este se nutre conceptualmente de ideas que provienen del pensamiento indígena americano. Se hizo una breve introducción a las ontologías (formas de estar en el mundo) alfareras que se observan en diferentes comunidades de […]
«El hombre de la multitud» de Victoria Tirapeguy Ramos es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de […]
En alianza con la Embajada de Japón, presentaremos 10 años con Hayao Miyazaki, una serie documental de la cadena NHK World Japan sobre Hayao Miyazaki, uno de los íconos más importante del cine japonés, cofundador de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación responsable de películas como La Princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, ganadora […]
«Escenas de la vida cotidiana», de Luciano Cirone, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un […]
En el contexto de la exposición "Cantarino" de Francisca Gili y del encuentro "Manos de barro" en el Centro Cultural Montecarmelo, La Chimuchina presentará la obra "CHIMBAHUE". La Chimuchina es una agrupación nacida hace 30 años bajo el alero del Museo Chileno de Arte Precolombino que se dedica a la investigación y creación sonora. La propuesta […]
«Estado de catástrofe», de Claudia Fuente Bohle, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito […]
«Ama-gi», de Bryan Romero García, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito específico o […]
Tras la proyección de la cinta "El tango del viudo y su espejo deformante" de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento, se lleva a cabo este cineforo que quedará en línea desde 21 de febrero.
«Colonización», de Enara Subiabre Castro, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito específico o […]
«Umbrales inciertos de las espacialidades urbanas», de Alejandro Dotta, Antonella Ferrari y Martina Gareis, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de […]
«Desde el silencio» de Fredy Clavijo es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito específico […]
«Inespera» de Julia Lucesole, Amelia Orden y Vanessa Salamanca, es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de […]
En alianza con la Embajada de Japón, presentaremos 10 años con Hayao Miyazaki, una serie documental de la cadena NHK World Japan sobre Hayao Miyazaki, uno de los íconos más importante del cine japonés, cofundador de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación responsable de películas como La Princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, ganadora […]
«Worstward Ho!» de Ilê Sartuzi es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito específico o […]
«Cruzando la línea: Rey Neptuno» de Agustina Fioretti es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un […]
«Rheo» de Mateo Granillo es uno de los 15 finalistas en la categoría categoría Videoarte y Animación de la 15 edición del Concurso Internacional Juan Downey. La temática curatorial para esta versión del certamen fue «Umbral», enmarcada en la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago. Sin la determinación de un hito específico o el […]