La artista Angie Saiz presentará en Galería Metropolitana una instalación inmersiva que aplica principios y técnicas de terapia neurológica para la superación y reprogramación de traumas. El proyecto contempla la presentación de un concierto sonoro junto a Valentina Villaroel y Camila Cijka, y el lanzamiento de un catálogo.
El jueves 11 de noviembre abre la primera muestra internacional de la 15 Bienal de Artes Mediales, Umbrales, ¿cómo anudar el tiempo, en la ifa-Galerie de Stuttgart, Alemania. Puedes sumarte a esta apertura a través de la transmisión en vivo que realizaremos desde bosquemuseo de Cerro Calán en Santiago de Chile. Opening with link-up to […]
La artista Angie Saiz presentará un concierto junto a la artista Valentina Villaroel y Camila Cijka, en contexto de su exposición «Tregua», recientemente inaugurada en Galería Metropolitana. La muestra consiste en una instalación inmersiva que aplica principios y técnicas de terapia neurológica para la superación y reprogramación de traumas. La muestra estará disponible hasta el […]
En este foro que se transmitirá en vivo, la cineasta Valeria Sarmiento, viuda de Ruiz, abordará los tres filmes que ha finalizado tras la muerte de su marido.
El viernes 26 de noviembre se dará inicio oficial a la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago, con la inauguración de una exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, encabezada por obras de Alfredo Jaar, Lotty Rosenfeld, Gordon Matta Clark, Mónica Echeverría y Raúl Ruiz, entre otros artistas nacionales y extranjeros.
Como parte de la muestra «Tregua» de Angie Saiz en Galería Metropolitana, la artista prepara el lanzamiento impreso de su catálogo bilingüe en un conservatorio junto al curador de la muestra, Mario Fonseca y los directores de Galmet, Luis Alarcón y Ana María Saavedra, a realizarse el viernes 26 de noviembre a las 19:30 horas.
Con una función presencial gratuita en CEINA, el viernes 26 de noviembre a las 20.00 horas, la 15 Bienal de Santiago conmemora 10 años de la muerte de Raúl Ruiz.
El primer grito de un ser humano al nacer es el epicentro de "Música (Todo lo que sé lo aprendí el día que nació mi hijo)" de Alfredo Jaar, obra que se expuso en el Museo Nacional de Bellas Artes, en el marco de la 15 Bienal de Artes Mediales. Incorporando la experiencia y el […]
La primera sesión de «En el umbral del arte», coloquio de Investigación de Historia del Arte (CIHA) -que propone cuatro ingresos a la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago- abordará el video performance "Proposición para (entre) cruzar espacios límites" (198) de Lotty Rosenfeld (Santiago, 1943 - 2020). Participarán de esta conversación los y las […]
Enmarcado en el programa de Campos Magnéticos de la 15 Bienal, se realiza el visionado del largometraje "Humo sobre los humedales" de la artista Barbara Marcel (1985). Nacida en brasil, pero radicada en Berlín desde hace más de 12 años, está interesada en las raíces culturales de la naturaleza, en el cruce epistemológico entre Brasil […]
La tercera sesión del coloquio "En el umbral del arte", abordará la instalación sonora "Música (Todo lo que sé lo aprendí el día que nació mi hijo)" de Alfredo Jaar.
La cuarta y última sesión de «En el umbral del arte», Coloquio de Investigación de Historia del Arte (CIHA) -que propone cuatro ingresos a la 15 Bienal de Artes Mediales de Santiago- abordará "Todos los males del mundo", una instalación recuperada del director chileno Raúl Ruiz (1941-2011). Participarán de esta conversación la investigadora Francisca García, […]